"La educación, como la luz del sol, puede y debe llegar a todos" José Pedro Varela
UNIDAD 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE II
Historia de la educación en México: una mirada panorámica
Panorama general de la historia de la educación en México (siglos xiv-xxi). - La educación en Mesoamérica. - Aspectos educativos de la Nueva España. - Siglo xix. › El sistema lancasteriano. › Los congresos pedagógicos y los primeros intentos para la organización del Sistema Educativo Nacional. - Siglo xx. › La “Revolución mexicana” y los nuevos proyectos educativos: la refundación de la Universidad Nacional, la creación de la sep, la casa del pueblo, la escuela rural mexicana, la creación de las normales rurales, las misiones culturales, la educación socialista, el Instituto Politécnico Nacional, entre otras instituciones y procesos. › El gobierno de Manuel Ávila Camacho y el proyecto educativo de la Unidad Nacional. › El “Milagro Mexicano” y el Plan de Once Años. › La segunda mitad del siglo xx: crisis económicas, movimientos sociales y reformas educativas. › En el umbral del siglo xxi: globalización, neoliberalismo, sociedad del conocimiento y emergencia de nuevos modelos educativos (modelo por competencias, educación virtual con uso de las tic, modelos autogestivos, etcétera).

EVIDENCIAS